Voluntariado en el extranjero
¿Estás pensando hacer un voluntariado en el extranjero? En EF tenemos una variedad de programas para que puedas aprender inglés y generar un impacto positivo en tu comunidad de acogida. Disponemos de voluntariados en destinos Europa y África, donde ayudamos a crear un impacto positivo en la comunidad. Entre las actividades podemos destacar apoyo en escuelas de escasos recursos, ayudamos niños en estado de vulnerabilidad, organizamos recolección de fondos, jornadas de rehabilitación para mascotas abandonadas, etc. Comunícate con nosotros y comienza desde ya a dejar tu huella en el mundo.
Elige tu grupo de edad
EF Idiomas en el Extranjero
EF Idiomas en el Extranjero
EF Año de Idiomas en el Extranjero
Voluntariado en el extranjero
Pide tu revista gratis¿Por qué hacer un voluntariado en el extranjero?
Existen muchas ventajas de hacer un voluntariado en el extranjero. La primera es que vas a aprender un nuevo idioma y vas a vivir una increíble experiencia de inmersión cultural. Otra ventaja es que vas a contribuir a la comunidad local y dejar un impacto positivo en el mundo. Además, demostrar un alto nivel de compromiso social es un requisito muy solicitado a la hora de buscar oportunidades académicas y laborales. Desde la perspectiva cultural, vas a poder tener una mirada privilegiada del país y vas a aprender las tradiciones y formas de pensar de sus habitantes de una manera mucho más cercana. ¡Los voluntariados en el extranjero de EF son una gran experiencia de aprendizaje lingüístico y crecimiento personal!
¿Cómo hacer un voluntariado en el extranjero?
- Destino: Puedes decidir hacer tu voluntariado en Estados Unidos, Canadá, y Australia. Ponemos a tu disposición más de 15 ciudades diferentes con programas especializados de voluntariado.
- Programas de voluntariado: Comunícate con nosotros y te indicaremos las opciones para que elijas la ONG, empresa de turismo u organización artística o comercial de tu preferencia. Revisa todo lo que ofrecemos para estudiar y trabajar en el extranjero con EF.
- Duración: Puedes decidir hacer tu programa de voluntariado en el extranjero por el tiempo que necesites, 1 mes, 3 meses o hasta un año completo. Para impulsar tu CV y aprender bien un nuevo idiomas, te recomendamos voluntariados de 3 meses en adelante.
- Hospedaje: Te ofrecemos un amplia variedad de opciones para que aprendas inglés y hagas tu voluntariado. Puedes elegir alojarte con una familia anfitriona o una residencia de estudiantes. Ambas opciones son cómodas y seguras.
¿Dónde puedes hacer un voluntariado en el extranjero?
En EF tenemos una amplia variedad de opciones para que elijas el país de tu preferencia a la hora de hacer un programa de voluntariado en el extranjero. Todas nuestras escuelas de Malta y Sudáfrica lo ofrecen, y puedes elegir más de 15 ciudades diferentes como destino. Adicionalmente, vas a poder perfeccionar tus habilidades lingüísticas en clases dinámicas y con profesores nativos, por lo que te aseguramos que vas a adquirir conocimientos sólidos en el idioma. ¡Comunícate ahora con nuestras agencias de voluntariado en el extranjero!
¿Qué programas de voluntariado en el extranjero ofrecemos?
Los programas de voluntariado van a variar dependiendo del país y la ciudad que elijas. Tenemos proyectos de todo tipo, sólo tienes que comunicarte con nosotros y te indicaremos qué oportunidades están abiertas para el momento de tu viaje. Puedes elegir programas de voluntariado en varios hospitales locales, organizaciones sin fines de lucro, escuelas de escasos recursos, organizaciones artísticas y culturales, servicio a la comunidad, organizaciones humanitarias, ONG, eco-voluntariados, entre muchos otros
Requisitos para realizar un programa de voluntariado en el extranjero
APTITUD - Las habilidades esenciales para el voluntariado en el extranjero son la adaptabilidad, flexibilidad y apertura. Te enfrentarás a diario con muchas dificultades y un verdadero choque cultural. Este proceso puede tardar algún tiempo hasta que te acostumbres a tu nuevo entorno. Por esta razón, no sólo necesitarás ser paciente, sino que también debes ser capaz de prescindir de tu entorno habitual.
EDAD - Debes estar en edad adulta para participar en un programa de voluntariado en el extranjero. Sin embargo, si decides trabajar con una organización privada, hay programas que permiten participar desde los 16 o 17 años.
VISA- Si estás interesado en ser voluntario en la Unión Europea, sólo necesitas un pasaporte válido. Para una larga estancia en un proyecto extranjero en los Estados Unidos, por ejemplo, necesitas una visa de trabajo en la mayoría de los casos.
VACUNAS- Para algunos destinos, necesitarás diferentes vacunas para prevenir enfermedades antes de la salida. Al mismo tiempo, también recibirás un seguro internacional.
IDIOMAS- El conocimiento de la lengua local no es obligatorio, pero siempre se considera una ventaja. Tener buenos conocimientos de inglés ayudan a comunicarse con la mayor parte de la población local en muchos países.
EXPERIENCIA PROFESIONAL- Para la mayoría de los proyectos de voluntariado en el extranjero, no es necesario tener experiencia previa. Sin embargo, si decides trabajar en el campo médico, puedes necesitar un mínimo de experiencia. Por lo tanto, te invitamos a que te informes con antelación al respecto para asegurarnos de que te ofrecemos la posición adecuada.